h1

FFXIII Terminado – Análisis

14 marzo, 2010

Bueno, ya por fin he acabado el Final Fantasy XIII, con lo cual realizaré un análisis exhaustivo, ya que por lo que he visto en la mayoría de webs, le dedican unas horas escasas y con eso no puedes sacar una conclusión global de todo este juego.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

Si apreciais algunos aspectos repetidos o distintos en cuanto a las Primeras impresiones y demás entradas anteriores es que quiero hacer una recopilación de los mismos para sacar un análisis de lo mas llano y objetivo que se pueda hacer para así orientar a la gente, que muchos han sido los que me han preguntado acerca de si merece la pena o no, ya con este análisis que saquen sus conclusiones.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

Si algo caracteriza a los Final Fantasy es su historia, diferente en cada entrega. En esta décimo-tercera parte (en cuanto a las numéricas, ya que hay muchas mas) nos encontraremos en un ambiente “Fantastico-Moderno” que no espacial como se pensaba, en el cual hay 2 mundos, Cocoon (Nido en español), una colonia flotante creada con cristales que protege a millones de ciudadanos con su avanzada tecnología, en oposición a Pulse (Paals en español), un mundo completamente natural debajo de ellos. Pero los habitantes de Cocoon temen a los de Pulse. Aunque no vive de una industrialización radical, Pulse también tiene cristales, pero no se sabe para qué los usan.

La historia del juego en si empezará a raiz de un incidente, al principio parecerá confuso, pero luego con la historia de los 13 dias anteriores se explica mejor, nos encontraremos con personajes como Light, Sazh, Snow, Vanille, Hope y Fang, que en un principio parece que se encuentran por mera casualidad ya que han sido convertidos en lu’Cie, una especie de “elegidos por un dios” (no detallo mas para no hacer spoilers) y por el cual tienen que cometer una misión aunque no saben cual, pero por otro lado resultará que cada personaje tiene una relacción previa con los otros, directa o indirectamente, la verdad, Squiare-enix se nota que la ha elaborado bastante bien para atar todo de buena manera.

Podría desarrollar mas, pero sería reventaros la trama.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

Éste es uno de los aspectos que ha creado mas polémica, los gráficos y resolución en cuanto a versiones, si bien es un dato cierto que la resolución nativa en la versión de Xbox 360 es 1024×576 2 x MSAA y por otro lado la de PlayStation 3 es 1280 x 720 2 x MSAA con lo cual haría que en PS3 en una pantalla que soportase los 720p se viese en resolución nítida 1:1 y en Xbox 360 se vería estirado y perdería nitidez, esto a la hora de la verdad no se aprecia como tal, ya que afortunadamente pese a que no posea la versión de PS3 por el momento (me esperaré a ver si viene con el Versus en un futuro) me la han prestado, y he podido hacer la comparación ingame.

A lo redactado antes de las resoluciones decir que obviamente en ambas versiones el nivel gráfico es igual salvo ligeros brillos o marcas de textura a favor de PS3 ya que contemos que la versión de Xbox 360 es un port (al revés de lo que dijo Square en un pasado)

La única diferencia real entre versiones notable es el sonido, que en Xbox 360 sería 5.1 Dolby y en PS3 aparte de este tendriamos el DTS sin comprimir. Por otro lado las animáticas CGI irían en 1080p nativos en PS3 y en Xbox 360 a 720p, reescalados a 1080 pero con una ligera borrosidad.

Pero nada mas, ni problemas de poping como se ha querido mostrar en imágenes ni nada de ese tipo tan grave, solo afecta un poco en la resolución y jagging, pero vamos, eso tambien depende del televisor que tengamos.
Ya después de aclarar esta comparativa ya que se ha creado todo un fenómeno de medias verdades, fakes y no fakes al respecto, que ha creado hasta repudio a la hora de comprar, los gráficos en ambas versiones.

Los gráficos que veremos en FFXIII son como “si y no Next Gen” o sea, son gráficos que en todo su conjunto no podría mover las anteriores consolas, pero en si el modelado de los personajes es bastante cutre, brazos que si fuesen diseccionados parecerían tuercas (es decir, no círculos sino hexagonales) dedos cuadrados, capas de pelo que se nota demasiado que son polígonos sueltos, nada que ver con las animáticas en CGI, obviamente esto no es nada nuevo en los FF ya que se lleva haciendo mucho tiempo, pero contemos que este título que nos incumbe ha sido desarrollado para plataformas avanzadas en cuanto a capacidad gráfica y que si se hubiesen esforzado hubieran conseguido un nivel gráfico, no como en las CGI, sino algo medianamente decente, ya que contemos que no posee una carga gráfica extrema y en general todo es bastante sencillito.

Añadir por último que los dibujados de fondo son espectaculares, pero obviamente no jugables.

El diseño por lo general no defrauda eso sí.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

En cuanto a la jugabilidad, esto es tema de debate de por si, ya que hay gente que le puede parecer poca siendo un RPG y a otros lo suficiente, así que lo analizaré desde un punto de vista de RPG.

La verdad lo que viene siendo la jugabilidad en cuanto a exploración (no combatiente) es escasa, capada encima por la poca libertad que tiene de por si el juego ya que es completamente lineal las primeras 40 horas de juego, ya que va marcado por pasillos y demás, después de esas 40 horas, ya acabando el juego casi te permiten por fin la libertad en un escenario semi-abierto con la posibilidad de misiones secundarias e incluso desplazarte con chocobos, como han sido muchos de los final fantasy anteriores, esto como apunte personal no es nada adecuado y menos que lo incluyan al final, si bien es que la historia lo exige de por sí, no obstante debería de haber mas libertad de por medio para que no se le haga cargante al jugador.

En cuanto al sistema de combates es otro punto a debatir, ya que a muchos no les ha gustado en absoluto y a otros si, pero en general, al principio digamos que puede ser un poco agobiante eso de no ir marcado por turnos, pero tampoco sin ser un action rpg ni mucho menos un rpg de esos que te mueves por un escenario mientras esperas a atacar de nuevo. Lo dicho, al principio puede ser liante ya que hay que cambiar de formación y el papel que desempeña cada integrante del grupo, pero unas horas después ya de echar unos cuantos combates, se pilla bastante el tranquillo y termina siendo usado por pura intuición.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

La Duración del juego real la calcularé a base de mi experiencia.

Por un lado se confirmó por Square-enix que tendría de 50 a 60 horas jugables, bien, yo me he pasado el juego en 52 horas, pero a esto le tenemos que descontar varias cosas, ya que me lo he pasado explorando bastante, haciendo muchas misiones secundarias que estaban a mi nivel, “leveleando” para así poder enfrentarme a determinados enemigos, sin saltarme ninguna animación, e incluso una hora que lo dejé ahí sin pausa y me fui a hablar por Msn xD

Asi que si contamos que entre animaciones de la historia podemos tener… hummm… no se, una hora como mínimo? (seguramente me quede corto) Descontando 4 horas de entretenimiento entre buscar objetos, equiparlos, trazarme estrategias, “leveleos” y demas + 1 de ausencia, en que se nos puede quedar? 45 horas de juego real como mucho? Ya que es como si contasemos que Gears of War 2 tiene 12 horas contando el tiempo de exploración de los objetos ocultos, reintentarlo si morimos y las animaciones cuando reales tiene 6.

Esto para un JRPG es bastante poco, no lo voy a comparar con casos como Fallout 3 o Mass Effect porque quedaría a la altura del betún en cuanto a duración global contando todos sus extras en todos estos juegos, pero como un JRPG que es, aún así es bastante poco.

Sonido

Como siempre la niña bonita de los Final Fantasy, sigue siendo igual de buena que siempre, gracias a el Maestro Nobuo Uematsu y también con piezas de Masashi Hamauzu, que por lo visto han decidido incluirlo, esto ya dice que posiblemente el señor Uematsu se jubile y éste le tome el relevo, sería una pena, pero esperemos que no sea así.

La versión Europea no incluye el idioma japonés en cuanto al audio de las voces, ya que en comparación se queda un poco soso en inglés, en la versión de Xbox 360 comprendo que no se incluyese por supuestamente falta de espacio, pero en la de PS3 no ya que entraría en el BluRay de sobra.

También decir que en el spot y para el final del juego, nos han colado a Europa un tema de Leona Lewis que para nada tiene que ver ni encaja mucho en Final Fantasy, mas bien lo deja que parece un “AMV” de esos que suelen hacer los fans.

FF, Final Fantasy, FFXIII, Final Fantasy XIII, Analisis, Nota, Graficos, Comparativa, Sonido, Voces, versión, Primeras impresiones, Edicion limitada, edicion coleccionista, edicion especial, limited edition, special edition, collector edition, soundtrack, banda sonora, Xbox 360, PlayStation 3, PS3, comparativa, portada,

Se nota que Square-enix le ha puesto dedicación para tramar una historia bonita, con todos los cabos sueltos al principio y que se van enlazando poco a poco según se va desarrollando la trama, aunque quizás sacrificando un poco la esencia Final Fantasy, no deja de serlo, los aspectos gráficos y la mala adaptación que parece que han hecho aposta para los usuarios de Xbox 360 les resta puntos, quizás cuento mas los gráficos en si de lo que podrían haber sido si le hubiesen puesto mas ganas que de esta entrega hubiera sido como ellos dicen “El primer Final Fantasy Next Gen” pero de verdad, no a medias, el control muy bien adaptado y quizás un poco escasa la jugabilidad a la hora de dejar que el jugador explore y se entretenga, el sonido simplemente perfecto.

Asi que de nota se lleva un 8,7

En resumen, no es el mejor Final Fantasy que ha existido como se decía antes de ser lanzado, pero tampoco es el peor, cumple bastante y para los amantes de la saga seguramente gustará en mayor o menor medida, a jugadores casual que no se hayan acercado todavía a un RPG o si hayan jugado a juegos de este tipo pero ningún Final Fantasy tambiés es recomendable, ya que es sencillito y os entretendrá bastante tiempo.

Saludos!

23 comentarios

  1. Pues nunca me ha llamado esta Saga en mi vida, pero este analisis y el video de mundo «abierto» que has comentado el otro día me han interesado bastante.

    Quien sabe, si algun día lo veo baratillo puede que sea mi primer FF…


    • yo estoy igualito que tu, los turnos nunca me han llamado la atencion, pero es que ahora esta de moda pilalrse el XIII


      • +1 Dharman, si vieses la de gente que se lo pilla solo porque otros se lo pillan… (facepalm)

        Gente «modern warfarera» o «Gears of Warera» o «Halotastica» (vamos, de online de tiros a saco), sin tener ningun star ocean, ni el blue dragon, ni lost odyssey, vamos, nada de rol van y zasca! te aparecen con el FF y luego te mandan mensajes del tipo «pues no es para tanto» y cosas así xD


  2. -Yo solo ahy una cosa que no me quedo clara del todo y es lo que mas me interesa, el combate es por turnos o no¿? Yo lo que entendi es que no es por turnos y tu escojes en los «menus» que ataque quieres hacer pero el enemigo te puede atacar mientras lo escojes no¿? Vamos que no usas los botones «normales» para atacar (tipo: pulsa X para patada, Y para cubrir, B magia etc)pero tampoco es por turnos como los juegos de Pokemon de la Gameboy.

    Esque yo odio los juegos de atacar por turnos, me ponen de los nervios! x’D

    SaludoS!

    PD: Buen analisis! Me ha ayudado bastante.


    • Solo se utiliza el A para aceptar y el B para cancelar, no hay ningun tipo de QTE, vendría a ser un Rol por turnos pero de accion continua, se te carga una barra y todo lo que hayas pre seleccionado se ejecuta mientras los enemigos y tus asistentes tambien lo hacen.


      • Como el sistema de lucha de FFX-2. Creo que después de leer el analisis es como un copy-paste de lo que me comentaste ayer, así que creo que este FF esperará un poco, dandole preferencia a Bioshock 2.


  3. Esto más que un análisis parece una critica y en muchos aspectos estoy contigo pero no en cuanto al modelado de personaje, a mi me parece que quedó bastante bien en ese aspecto. Pero bueno tú entiendes más que yo así que me callo.

    Por cierto me gustó el «análisis».


    • Me alegro que te gustase, no se, en mi opinion se podrían haber depurado mucho los cuerpos y el pelo, ya sea añadiendoles mas polígonos para no dejarlos así de simples.


  4. -Pues entonces mirare cuanto vale en una tienda que lo tiene todo baratito y lo pillare. Solo he oido cosas buenas de este juego, y el sistema de ataque mola por lo que has dicho. Probablemente el miercoles ya lo tenga ^^

    Gracias Craker, Square Enix ya puede estar contenta porque lo pillare por lo que he leido en tu blog, sino no lo iba a comprar jeje

    SaludpS!


  5. ganas de comprarmelo- aumentando.

    muy buen analisis, esperaré a que baje de precio (siempre digo lo mismo y luego no me lo compro xDDDDDDDDDDDDDDDD)


  6. Es verdad que los modelados de los brazos de personajes son muy cutres, y la gente que se ve de lejos parece sacada del FFX (debe ser por el estilo de personajes), pero otros aspectos, como la ropa, están muy detallados.

    Y no se vosotros, pero yo gráficamente veo mejor al Lost Odyssey, salvando la diferencia de que va de 30 frames para abajo y el FFXIII va a 60 y eso le salva. Eso si, las CGI son GENIALES, son «corribles» xD En Xbox no lo sé porque no lo he visto, pero en la PS3 son alucinantes.

    Después de este me haré con el Resonance of Fate, lo que no se para que plataforma pillarlo, si para Xbox o para PS3, ya que ambos sin idénticos.

    Un saludete.


    • Uy, perdón, no me malinterpreteis con eso de que gráciamente el LO sea mejor, lo que quería decir es sobre el modelado de los personajes xD que los veo mejor hechos, porque el resto de cosas si son mejores en el FF.

      Saludos.


  7. Yo Craker con la duda que me quedo es si:

    SPOLIAZO SOBRE EL FINAL

    lo del final se puede considerar lesbianismo o no

    FIN DEL SPOLIAZO


    • Pedobear included 😀


    • Joder, despues de leer esto me dió mas ganas de comprarlo xDDD

      Uff le tengo muchas ganas… a ver si consigo comprármelo.


  8. yo finalmente le compre, y… llevo dos horas y pico… quiero llorar xD. Me parece cutrisimo los graficos, lo lento y aburrido del principio, y la mierda de nuevo sistema de combate,sobretodo eso, porque si fuese por turnos como de costumbre, o por lo menos manejar a todos recuperaria mas esencia de FF, y por lo menos a mi me gustaria mas (estoy en el lago «Bershka» xD y me he acordado de FFIX, y no me hubiese gustado mas que volver a tener ese sistema de combate).

    De momento, para mi las dos primeras horas eran mejor en Lost Odissey xD, espero que el resto del juego lo compense. Igualmente, se pueden comparar, no?


  9. Tenias que mencionar las invocaciones, para mi horrorosas, las peores de todos los FF. Son una especie de Transformer/Power Ranger/o un muñeco de esos de Digimon que podias evolucionar.
    Mu mal


    • Que razón, madre mia, la primera vez que vi a las gemelas de snow dije: bueno… no esta mal, pero luego se convertien en moto!!! por favor, eso es de lo mas penoso que jamas haya visto en un Ff; son Transformers y no eidolones.


  10. Gracias por la review, para mi tiene mucho valor sabiendo que son de usuarios con cara y ojos ;-).

    Saludos.


  11. Algo que me ha dejado algo rallada es lo de las horas del juego… yo me pasé la historia como en 53h :S y aún no termino todo lo secundario xDDDD y llevo como 130h :$
    Y otra cosa lo del sistema de batalla… muchos se quejan porque dicen que es muy rápido, pero pocos parecen fijarse que en las opciones del juego se puede optar por un combate a turnos puro y duro xDDDDDDD


    • Bueno, eso va según la habilidad de cada uno, yo me he pasado el juego casi al mismo tiempo que tu, pero con la ventaja de que habiendo invertido unas horas en levelear y esto hace que posteriormente las misiones secundarias cueste menos, mas las pruebas del coloso hacen que subas mas de nivel y ya cuando lo tienes todo al maximo es pan comido 🙂


    • Yo siempre le digo a la gente que lo mire como un juego aparte de el FF. Porque cuando lo miras desde el punta de vista de los otros FF te deprime un poco xD



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: