h1

BlazBlue Análisis

15 abril, 2010

Arc System Works, BlazBlue, Blaz Blue, Sprites, HD, gif, PS3, Arcade, Stick, JoyStick, Xbox 360, Network, Xbox Live, Análisis, Calamity of Trigger,

BlazBlue es la nueva apuesta por Arc System Works en crear una nueva serie de lucha dejando a un lado a su afamado Guilty Gear, originalmente este título fue lanzado para máquinas recreativas en 2008, posteriormente se porteó para consola en 2009 en territorio japonés, ya finalmente en 2010 ha llegado a nuestras tierras.

BlazBlue se nos presenta como un juego de lucha en 2D pero de verdad, con sprites a la vieja usanza pero todo en HD con dibujados de estilo muy Anime, con un sistema de juego variado, tendremos a nuestra disposición varios Menús, Arcade, Historia, Galería, Online… etc…

Arc System Works, BlazBlue, Blaz Blue, Sprites, HD, gif, PS3, Arcade, Stick, JoyStick, Xbox 360, Network, Xbox Live, Análisis, Calamity of Trigger,

Empezaremos destacando sus apartados mas importantes.

Historia: Corren tiempos malos para la humanidad, apareció un ser maligno conocido como “La Bestia Negra” el cual su único objetivo era erradicar toda vida humana y no humana de la faz de la tierra, la humanidad gastó todos sus recursos y armas potentes como las nucleares, pero no consiguieron nada, ahí es cuando aparecieron los 6 héroes, acompañados de avances que utilizan “la energía del aire” (conocida como Seithr) para llevar a cabo ataques especiales y mágicos, por fin acaban con La Bestia Negra y ponen fin a la Guerra Oscura, pero eso es solo el principio, ya que el mundo ha sido devastado y contaminado por altas cantidades de Seithr, que en grandes dosis pueden ser perjudiciales, de ahí que los humanos se hayan tenido que resignar a vivir en ciudades en lo alto de las montañas conocidas como “Ciudades Jerárquicas” que están construidas a base de niveles.

Y aquí es donde empieza Blaz Blue, a raiz de estos acontecimientos, con una Intro animada al mas puro estilo serie Anime.

La verdad es muy extraño ver en juegos de lucha de este tipo historias tan elaboradas, pero no solo eso, sino que en el modo Historia antes citado nos toparemos con la historia de cada personaje, si no fuera poco, según que camino elijamos, cada historia tiene su desenlace propio, mas una trama final que juntaría “la verdadera historia” pese a mi escepticismo inicial ha conseguido engancharme como si estuviese viendo una serie de verdad, con sus mas y sus menos, sus alegrías y penas.

Jugabilidad y Gráficos: Si bien como usuario de juegos de lucha en 2D, éste quizás sería el punto mas flojo que tendría BlazBlue, tiene un sistema bastante estable (almenos en la versión consola es así) pero le falta quizás a mi parecer algo de rapidez y fluidez, no quiere decir que el juego sea lento para nada, sino un toque quizás, por el resto muy correcto todo, deleita verlo en alta definición de lo bien que se ve, parece que nos estén dibujando en directo una escena de lucha Anime, todo muy nítido.

Sonido: Otro apartado del que no nos podemos quejar, BlazBlue y su apartado sonoro, desde su banda sonora, tanto ambiental como activa con vocales, tanto los efectos, como las propias voces de los personajes, otro detalle de agradecer que pese a la cantidad de diálogos hablados, aparte del doblaje Inglés, incluye el doblaje original Japonés, algo que es de agradecer ya que tanto los gritos desgarradores y demás son mas efusivos que en el doblaje Inglés, asimismo tambien personajes como Taokaka (una chica-gato) suena mas con ese acento “Nya” que no una voz normal acompañado solo cuando lo requiere un “Miau” soso.

Arc System Works, BlazBlue, Blaz Blue, Sprites, HD, gif, PS3, Arcade, Stick, JoyStick, Xbox 360, Network, Xbox Live, Análisis, Calamity of Trigger,

Online: Como bien reza la caja del propio juego, es un sistema Online sin Lag y sin cortes, he podido disputar algunos combates y la verdad la sincronización da gusto, para que ningún usuario tenga ventaja sobre el otro (almenos en Xbox Live).

Y por último y para acabar.

Opciones y Extras: Otro detalle de los muchos que nos podemos topar en BlazBlue es el hecho de la personalización de los personajes, algo que no se suele ver en este tipo de juegos de lucha y yo por lo menos no lo veo desde el SNK vs. Capcom SVC Chaos de la Xbox 1 es el hecho de la personalización de colores, no solo normal, sino Online también, el esquema de colores en la paleta que se puede usar es bastante amplio, así pudiéndote crear tu personaje favorito con un color personalizado.

También reseñable es el hecho de si los diálogos no quedan suficientemente claros ya con las voces (no es el típico juego de que solo los gritos importantes son escuchados y lo demás es un “pipipip” de escritura) también podremos asignarle un color personalizado a cada subtítulo de cada personaje, todo un detallazo, por cierto, la traducción de este es bastante fiel, los subtítulos transmiten totalmente de lo que se está hablando y de que modo.

Y otro extra también reseñable es para completar, los creadores nos brindan con otra Mini-Serie pero esta vez con apariciones estelares de todos los personajes pero todos en formato Super Deformed y con diálogos que una vez conocidos los personajes nos harán reir desde con humor picante tanto como absurdo y demás si nos gusta este tipo de humor.

Así que como conclusión:

Nota Final: 9,3

Pese a que sea un título dirigido a minorías (almenos en nuestro país) y no se haya hecho mucho eco sobre él, nos encontramos ante un título de lucha muy pero que muy bueno, este paso de Arc System Works de mimar las historias, darle su carisma a cada personaje, tramar todas las historias entre sí y demás denota que quieren seguir haciendo mas entregas de las que ya han hecho y están haciendo.

Saludos!

5 comentarios

  1. -Sinceramente este tipo de juegos (Tekken, Street Fighter etc…) no me gusta nada jugarlos en una consola, eso si, en la maquina recreativa que tengo las partidas al Street Fighter me encantan (aunque como Metal Slug NADA!).

    Supongo que tu tendras el pad ese de la edicion especial del Tekken 6 o el pad de Street Fighter 4 y tiene que ser un vicio 😀

    SaludoS!


  2. La verdad es que es un juegazo si señor,yo tengo la suerte de tener el Arcade Fight Stick Tournament Edition Street Fighter 4 y es una gozada jugar al Blazz Blue,eso si me cuesta un poco adaptarme.


  3. pus una vez que catas el continuum shift te olvidas del calamity trigger, esta bastante mejorado la verdad, calamity trigger es algo tosco.

    en veranito sale continuum shift..jejej y vendra pa casa XD


    • Ya tio xD pero es que en Europa nos llega todo tarde xD Pero si, me he quedado con ganas ya que por lo visto hay mas historia y demás ^^


  4. Joder, y yo sigo jugando al DOA4 xDDDDDDDD



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: