h1

Super Nintendo/Famicom Controller para Wii

18 marzo, 2011
  • He decidido crear una entrada en comparativa ya que llevaba un tiempo queriendome hacerme con un par de estos mandos que Nintendo sacó a modo de «recordatorio» para Wii.SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,
     

    Como recordareis, hace una semana y pico recibí el de la derecha del Club Nintendo Japonés, bien, hoy por fin he recibido el del Club Nintendo europeo:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Antes de entrar en una comparación aclararé varias dudas que podais tener acerca del mando.

    • 1 Es de Wii y obviamente no sirve para Super Nintendo.
    • 2 El uso en la Virtual Console es en todas sus plataformas salvo Nintendo 64.
    • 3 No puede ser utilizado a modo de mando de GameCube con los juegos de GC.
    • 4 Tampoco puede ser utilizado en juegos que permitan un mando clásico conectado.

    Bien, como vemos las restricciones son muchas por carencia de joysticks y demás, algo que no voy a reprocharles, pero si bien es cierto es que de «utilidad» poca, está claro que siendo del club nintendo «es gratis» pero si estuviese a la venta sería un mando con pocas posibilidades.

    Una de las diferencias entre la versión Super Famicom y Super Nintendo es aparte de la caja y serigrafía es cuando la abrimos, nos encontramos nuevamente el rótulo de Wii Super Nes Classic Controller.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    A diferencia del agradecimiento que nos encontramos por parte de Nintendo en el de Super Famicom.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Minipunto para el club nintendo japonés nuevamente…

    Pero bueno, mas que compararlo con su versión japonesa, algo ilógico por cierto ya que si llega aquí es simplemente porque cambiando la serigrafía y la caja, ya que si tuviesen que cambiar los botones de color como pasaría con el modelo de Super Nintendo Americana ni hubiera salido (de hecho en el club nintendo americano no se puso). Lo compararé con el original, que para eso es una réplica oficial no? 🙂

    Primero la caja:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Bueno, vemos que han recordado en cuanto a tamaño, que es el exacto, ya que en cuanto a grosor, la caja del de Super Famicom es algo mas fina, pero ambos de Super Nintendo son muy similares en medidas, pese a que en diseño como veis lo han hecho a su manera intentando conservar la «imagen real del producto interior que se encuentra dentro».

    Aparte de la gama de colores, detallito en la solapa que recuerda al original y sus matices:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Ya sacando al bicho:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Pongamos en disposición el original y el nuevo.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Detalles como la «muesca de ensamblaje» (por llamarlo así ya que esa parte nunca se desmonta, simplemente va pegada y dicha muesca era para facilitar el trabajo y no se colocase erroneamente) existen en la versión actual de Wii.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    ¿Bueno, entonces si son iguales Craker, por qué seguir con esto? eso pensé, pero algo que no se me escapó, viendo que nintendo imagino que conservaría los mismos moldes de carcasas y botones pues puede re-editar fielmente dicho producto de los 90, pero claro, no todo es perfecto, hay algo que tenían que rehacer y es la serigrafía.

    Y aquí la diferencia:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Vemos que es mas oscura en la original y menos nítida, pero en la actual es mas nítida pero mas clara.

    Tambien podemos verlo en los botones de SELECT y START.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Si bien esto es algo que ralla lo excéntrico ya que la serigrafía del original al paso de los años ha podido oscurecer y difuminarse como si de un tatuaje se tratase (menuda gilipollez de comparación acabo de hacer ya que los tattoos se claeran y difuminan, pero bueno era por dar una «razón» al cambio).

    Por otro lado la diferencia obvia es en el reverso del mando donde ofrece la información de referencia y fabricación:

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,

    Como lo de la serigrafía parece que no queda claro en la imagen aquí unas últimas 2 fotos con mas tamaño para que compareis y juzgueis vosotros mismos.

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,
    (Click para agrandar)

    SNES, Super Nintendo, Nintendo, Super Famicom, Controller, Pad, Club Nintendo, Classic, Wii, Super Nes, SF, SuperNintendo, SuperFamicom,
    (Click para agrandar)

    Tenía en mente también abrirlo para ver diferencias de placa, pero imagino que serían minucias o el cambio estaría hecho a los tiempos de circuiterias de hoy.

    Un saludo y espero que os haya gustado!

  • 6 comentarios

    1. Mola mucho pero utilidad casi nula. Eso de Super Famicom es el nombre que tenia en Japon no¿? (De historia de Nintendo voy flojo x’D)

      SaludoS!


      • Exacto, como la Nintendo Entertaiment System (NES) allí se llamó Family Computer (Famicom) la evolución «Super» solo podría llevar a una separación de nombres xD si os interesa el tema un día puedo ir haciendo entradas sobre esto.


    2. Vamos, en resumidas cuentas… es algo tan Pr0 como el antiguo que algunos seguimos teniendo y disfrutando… :P. Yo no se que haría sin mi NES y SNES <3<3<3<3, pero desde luego jugar en la virtual con este mando debe de ser chuli.

      PD: ¿Tu tienes todo lo que existe en el mundo relacinado con videojuegos? 😀 Tu casa debe ser la cueva de las maravillas.

      Un saldudo.


    3. +1 al de arriba. Además, tienes cuenta en la pagina japonesa de Nintendo? O lo conseguiste por ahi?

      Un saludo!!


      • No, tener cuenta sería inutil ya que solo envian a Japón, es gracias a un amigo, de hecho tienes la entrada anterior que explica todo cuando digo lo de «hace una semana y pico recibí el de la derecha» con mas cosas.


    4. Una pasada el mando pero me gusta mas el transparente que tienes por casa.



    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: