
Philips CD-i 370
13 junio, 2011Bueno una de las cosas «epic» que tenía pedidas para mi cumpleaños era esta:
(Click para agrandar)
Era una espinita que tenia clavada al tener las otras, ya que esta serie no estaba comunmente a la venta en su día porque fué destinado como «reproductor comercial» (vamos para presentar imágenes y videos de productos)
La verdad, ha sido una potra cojonuda, porque es raro encontrar CD-i de la serie 300 sin que te valgan un pastizal, y menos completa y el mejor modelo de la serie! (y a mi parecer el mas acorde con la gama)
Bueno pasemos al detalle de este reproductor/consola, primero por el frontal.
En el que nos encontramos los altavoces estéreo como el puerto de infrarrojos e indicadores LED de encendido y de carga de batería.
En el lateral derecho nos encontramos con el conector de auriculares, rueda de volumen, puerto para periferico y salidas AV y S/Video tanto de sonido RCA ya que viene a ser una CD-i pero en portatil.
Mención especial a la rueda de volumen que está numerada, algo que hacía bastante tiempo que no veía en un aparato.
En el lado izquierdo nos encontramos con el segundo puerto de periféricos (para jugar 2 jugadores sin necesitar multitap como pasaba con el modelo 450), un selector de PAL/NTSC (bendita sea la idea de quien se le ocurrió fabricarla en masa en region free) y las rejillas de ventilación
Y por último en la parte trasera nos encontramos con la ubicación para la batería, si, estaba pensada como portatil 🙂 También podemos ver a la derecha el conector de corriente DC in y sí, a la izquierda podemos ver un conector AV/IN! Exacto, no solo podemos sacar la señal de imagen de la CD-i a una pantalla mas grande sino que podemos conectar aparatos AV al propio TFT del reproductor!
Abramosla pues!
Lo primero que nos encontramos son los controladores, como la cruceta
Como los botones 1 y 2
Es decir, la CD-i tiene permanentemente un mando conectado, si bien como veis no os parecería muy cómodo tener que jugar con esto, recordemos que este modelo fué pensado para uso comercial, nuevamente, alguien tiene un producto y tiene un anuncio en video para promocionarlo, pues lo metía en este aparato, seleccionaba play y ya.
Un poco mas arriba nos encontramos con los botones multimedia.
Y exacto, todo esto va montado sobre la tapa del propio CD, vamos aprovechando el espacio al máximo.
de hecho podeis haceros a la idea del tamaño comparandola con el CD de al lado y propiamente el lector, para que os hagais una idea, el alto de una caja de DVD es exactamente el ancho del aparato, así os podeis imaginar lo reducido y la cantidad de cosas que tiene.
En cuanto a la pantalla tiene un TFT-LCD de 5,6 pulgadas
Con botón para apagar y encender la pantalla y una rueda de ajuste del brillo.
Encendiendo ya la consola nos encontramos con este boot que no aparecía en anteriores modelos.
El lector como es obvio sigue funcionando (oh adoro esta intro).
Los juegos tiran sin problemas.
Y las animaticas se ven nítidas
MAH BOI!
Y aquí una foto mas en detalle en la que se pueden ver los píxeles a 3 colores trabajando a distintas tonalidades.
Esto es apreciable si nos acercamos, lo cual hoy en dia es algo impensable salvo que tengamos una pantalla de plasma con grandes dimensiones de hace unos años, pero claro, recordemos:
Para ser de mediados de los noventa un TFT-LCD con tooodo lo antes expuesto ya bastante me parece.
Esto estaba en la parte de abajo, como también la pila para la memoria del reloj y partidas guardadas de los juegos.
Todo un detalle ya que en otros modelos tocaba abrir el aparato para cambiarla.
Y bueno, la razón de porque me ha dado por pillar una ya la he dicho, tenía el resto de modelos y la verdad, no soy de comprar consolas retro a ultima hora para aparentar, pero esto en su día era casi imposible de ver en tiendas, gracias a que gente las conserva y decide deshacerse de ellas he podido conseguirla y ojo, no ha sido facil, ya que llevo un buen tiempo buscandola, si bien se tienen que cumplir estas coincidencias, por otro lado están los típicos vendedores aprovechados de siempre que han pillado de almacenes stock sobrante y las ponen a precios desorbitados, y yo pese a mi colección, no soy millonario, personalmente la 370 de Philips nunca la habia visto «a la venta» y encima fué casualidad de ganarla por un tercio de lo que valía en su dia, lo dicho toda una suerte.
Así que por fin, foto de familia de todas las series.
Y cuando termine de encontrar algunos periféricos que tenia guardados y demás tendreis de seguro un homenaje retro de ellas con lo mas completito que se pueda 🙂
Saludos y espero que os haya gustado!
¡¡Que monada!!
Dios, que preciosidad de foto la de los píxeles de 3 colores! Llevaba, enserio, como unos 3 años sin ver una pantalla que no fuera de plasma, y por dios, que recuerdos 😀
Buen artículo, un saludo Craker!
jooder pues si que tienes suerte xD buena entrada me mola mucho!
Simplemente maravilloso
que reliquia…ahi esta el padre de los «actuales» dvds portaties…
Buen tema, -MY BOY. jejej
menudo cacharrito mah boy!
[…] Muchos de los que me seguís, sabreis que hace unos meses tenía una espinita clavada en cuanto a los reproductores “domésticos” de Philips CD-i que se comercializaron y sus series, de las cuales me faltaba la “gama portatil” destinada a usos comerciales, que por desgracia, nunca llegó a mi casa ni a la de ningún familiar, así que fué oportunidad perfecta para hacerme con una 370 […]