
Famicom Laser Commander
20 diciembre, 2011Mentiría si dijese que no llevo un buen tiempo detrás de uno, pero por fín…
(Click para agrandar)
Así al verlo os parecerá un simple pad. Pero ésta, digamos, es una de las «joyitas oficiales» que brindaba Hori a la Nintendo Famicom, sus peculiaridades, detalladas a continuación.
Para empezar es un pad con una cruceta enorme en comparación con una cruceta normal.
Ya que estaba orientada a un uso más de «indice y corazón» que del pulgar en sí, aun así manejable con el pulgar.
También podeis observar como es común en los periféricos de mandos el switch entre el jugador I y II, así como tamibén el start y select aparte de los «botones» de acción.
Si recordais, la razón por la que he pillado éste, es que al igual que el Arcade Stick de Hori para la Famicom, este es de la misma linea de productos, si bien el Arcade Stick era HJ-7 como veis en la entrada que os he linkeado antes, el Laser Commander es el HJ-9
Bien. ¿Pero por qué se llama «Laser Commander»? Sí, suena al típico nombre «molón» de aquella época, como cuando se llamaban a los mandos genéricos «Super Turbo Pro Pad 2000» y cosas así para llamar la atención, fuera de todo ese mundillo clónico, el Laser Commander brinda su nombre por su forma de insertar los comandos, es decir, las pulsaciones del mismo.
Como veis, en los botones de acción, existen unas barras desplazadoras con indicadores de frecuencia.
Es decir, si enchufabamos el pad, el A y B se iluminaban.
Y señores, estais ante uno de los primeros (que no el pionero) pads táctiles de la historia, sí, como lo leeis, tu ponías el pulgar encima del «laser» (led en este caso) y al bloquearlo, la respuesta se interpretaba mediante la barra de frecuencia y hacía repeticiones constantes totalmente variables al gusto del usuario.
Digamos que perdía la sensación de apretar botones a cambio de una respuesta inmediata.
Como veis, Hori no reparó en gastos a la hora de dejar el pad elegante y muy acorde con la gama Famicom.
Pero no todo acaba ahí, hay mas sorpresas, el pad, cerca de donde sale el cable de conexión, tiene una clavija de toma.
Y por eso quería la caja, para enseñaros la función del mismo!
Así como lo veis, si por alguna razón los Pads de la famicom terminaban estropeandose, como recordemos, la misma tenía dichos mandos «built-in» con la unidad, podíamos aun así hacer este «puente» y seguir jugando igualmente.
Y no, no acabaron los detalles, por último, otro detalle de precauciones de la caja para el buen uso de este dispositivo.
Y para expresarlo de manera gráfica usaron dibujos del Arcade Stick!
Con gastos incluidos me ha salido por 2190円, que vienen a ser unos 20 y pico lerus, un poco carete contando el estado de la caja, pero bueno, me doy con un canto en los dientes y más contando con que me ha llegado de regalo este lote de juegos de Super Famicom completos y en buen estado.
Así que era algo que necesitaba ya que desde que descubrí el periférico hace tiempo y otros del estilo sentía que almenos tendría que pillar uno para conservarlo, ya que por desgracia, este tipo de cosas no llegaban a nuestras tierras y era raramente verlas aquí importadas y tampoco por otro lado podía dejar pasar esa ofertilla, así que, espero que os haya gustado! Si es así, no olvideis manifestarlo aquí abajo! ^^
Menuda pasada de adquisiciones haces. 🙂
Lastima de la caja que esta un poco jodidilla (eso es lo de menos)pero lo demas de lujo.
Sigue asi! ^_^
Ni idea de que existía algo parecido a este mando.
Cada día se aprenden cosas nuevas.
Un placer leerte Craker y gracias por compartir 🙂
mola *_* es la mar de curioso y desconocido por mi parte. Sigue enseñandonos cosas de estas 😀
Vaya pasada lo de poner el dedo encima del «laser», entre eso y el pad gigante en la época lo debieron flipar XD, un saludo y muy buena compra!
Wooo, me sonaba pero nunca me había dado por mirar cómo era. Mola mucho y es muy curioso, me encantan estas frikadas que nos descubres ^_^
Mola mucho ^^ me ha encantado lo de la cruceta gigante.