
PlayStation Vita en detalle!
21 febrero, 2012Quería haberlo publicado ayer, pero últimamente ando con prisas y preocupaciones por todos los lados, así que allá vamos!
(Click para agrandar)
Como no tengo la marca de agua a mano almenos os pongo algo para que no me roben las imágenes xD ya que las he posteado en GPTV también 🙂
Os preguntareis alguno sobre el formato elegido por sony para distribuir los juegos, aquí teneis!
Como veis son de anchos como la PSP pero menos altos.
Y de menos grosor.
¿Pero punto negativo? Lo que viene dentro no es más que la tarjeta de juego, no vienen instrucciones, imagino que como se puede descargar desde la store pues ya les incluyen directamente en el juego, y como les cuesta más caro que producir un disco óptico, pues ahí quizás la razón, pero eh, en Japón si vienen con manual ¬_¬
¿Y las tarjetas de memoria? Enanísimas, muy similares a las microSD 😀
Ahora recordemos, hay dos modelos de esta consola, la 3G (que tiene conectividad con internet en 3G con tarifas) y la WiFi (sin lo antes mencionado) por el resto prácticamente igual, así que comparemos las cajas retail de aquí.
¡Y sorpresa! Parece que Vodafone se ha llevado el gato al agua con la Vita (recordemos que en estas cosas por lo general suele ser Movistar la que se hace con estas exclusivas (como con el iPhone o la promoción del WiFi de Ds).
Y sí, por si os lo preguntais, viene la SIM incluida 🙂
Otro dato curioso es que la numeración (si recordais en PSP, el modelo 1000, 2000, 3000… con sus variantes) es en el modelo WiFi PCH-1004 3G PCH-1104
Es decir, se acaba de ir al traste mi idea de una placa con un «conector suelto» al que le puedas incluir el módulo 3G imaginando que costaría menos xD
También cambia la descripción en ambos modelos.
WiFi
3G
Pero bueno! basta ya de cajas! Abrámosla!
Lo primero que nos topamos es con el kit de tarjetas de Realidad Aumentada (AR), toda una sorpresa ya que pensaba que no llevaría aplicaciones de ese tipo.
Nos viene un código para descargar y las tarjetas, muy similares a las que vienen con el EyePet.
De hecho del mismo material y textura.
Y lo que estareis esperando! La consola.
Aunque ya muchos la habrán visto, al igual que yo, la he visto en demostations o versiones tempranas de la consola, así que al completo y «libre» todavía no, así que pasemos a echarle un vistazo.
Lo primero, que os estareis preguntando los que no habeis tenido una en las manos, el tamaño, se está diciendo por algunos foros que leo que es enorme, tampoco es para tanto, aunque sí grande, recordemos que la pantalla es bastante grande, aquí la teneis en comparación con una PSP 3000:
La parte trasera, con su otra pantalla tactil.
En detalle las especificaciones del modelo, es gratificante saber que tira de 5V, así que idóneo para conectarla por USB para cargarla.
También la cámara trasera.
Eso si, recordemos que no todo es gloria, como ya he dicho antes en la ausencia de manuales, en el caso de la consola una de las «agarraderas», si le damos la vuelta, se ve como una carcasa por dentro, no se si me explico, espero que esta imagen hable por mí.
Cosa que apenas se veía en PlayStation Portable.
Sigamos.
En la parte inferior, nos encontraremos con el conector de carga y el de auriculares.
El conector en detalle.
Como vemos, tiene numerosos pines, es decir, al igual que los conectores de algunos dispositivos de Apple, servirá para más usos (no sé si este puerto lo usaremos para sacar la señal de video en un futuro)
En la parte superior, nos encontramos los botones de volumen y una tapita.
Que si la levantamos nos topamos con otro puerto, en este caso el de datos.
Es decir, se nos acabó el chollo de si perdemos el cable original poder reponerlo de forma automática ya que muchos disponemos de varios ya.
En la parte superior también nos encontramos el botón de encendido y otra tapita con el logo de Vita.
Si la abrimos nos encontramos con el tarjetero para los juegos.
En este caso las tarjetas de los juegos son más grandes que las de memoria. como habeis visto antes, del tamaño similar al de una tarjeta SD.
Otra actualización frente a las demo-units es que la zona de la botonera, hay goma entre los botones (o almenos de textura similar) esto se agradece ya que los botones de la vita son algo pequeños para maximizar espacio. También, podeis ver la cámara frontal al lado.
Así como también los joystick, que en detalle observamos que hay una semiesfera en la que va pinchado el capuchón del joystick. Esto es muy util a la hora de darle rigidez y también evitar que le entre roña.
En sí la consola es completamente satinada, lo que la convierte en huellolandia again por autonomasia (aunque por un lado es más bonita aunque más sujeta a rayajos) eso sí, no toda la parte trasera es así, aquí podeis ver las distintas zonas, entre ellas el «culo» de la consola mate.
No muy lejos de allí nos encontramos otra tapita que si la levantamos nos encontramos el tarjetero para las tarjetas de memoria que habeis visto antes.
Sony, viendo el mercado que existe con respecto a portátiles, en lugar de lanzar el memorable «Value Pack» que hubo para la primera PSP, lanza la consola a secas, y a parte vende packs de fundas, protectores de pantalla, etc… cuando esto por lo general salía de Third Parties aprovechando el tirón de la consola, Sony tiene a la venta el Starter Kit, con todo lo que veis a continuación y también el Travel Kit, con ligeros cambios, cargador para el coche, funda rígida, etc…
Y eso es todo gente! dentro de unos días sereis muchos los que podais poner las manos a una de éstas! Pero espero que os haya gustado esta review en detalle un poco de la PlayStation Vita.
Mis impresiones por si os lo preguntais se siguen manteniedo como ya puse en la entrada dedicada a ella hace meses. Añadiría otra sorpresa que es que si pulsamos a la vez el botón Start y el Home (que si no veis huecos para indicadores led en las fotos es porque utiliza retroiluminación dicho botón) sacaremos screenshot de nuestros juegos y demás, algo de agradecer ya que anteriormente con la PSP, tenías que tenerla modificada para poder hacerlo.
Un saludo y si os ha gustado, lo mejor que podeis hacer es manifestarlo aquí abajo! 😀
Ya puedes ir sacando tiempo XD
sabes k eres el puto amo no?.ME han dicho k el uncharted de ps vita no es muy bueno ,yo me esperare al gravity rush para comprarmela yaque es el unico k me interesa demomento.
Entrada actualizada chicos! 😀
¡Qué aprobeche! Esta entrada pide gameplays y videoreview a gritos XD
Muy buen «unboxing» Craker. Parece una fantástica consola, quizá me la pille en un futuro, pero ahora voy bien servido con la 3DS con el tiempo que tengo.
P.D.: Respecto la entrada anterior, también se agradece saber que te lees todos los comentarios. Es un placer comentar 🙂
Bueno, mañana yo iré a por la mía aunque sigo con el dilema si 3G o Wifi, haber que me dice la almohada esta noche. Sobre la review no esta mal, aunque alguna fotico de ella encendida no hubiera estado de más. Por cierto concreta algo más los panfletos de Vodafone sobre el Wipeout de regalo, por que toda la información que encuentro es muyy vaga.
Nah, me imagino que al darla de alta te facilitarán un código descargable, poco más.
Yo si tuviese pelas me tiraba a por la 3G, no sé, me pica la curiosidad con el tema de si en un futuro se saca partido a la scene, aparte de liberarla, el hecho de aplicaciones que usen eso, como en las primeras PSP usando los infrarrojos de la misma.
estoy harto de unboxings de vita… si, tengo envidia T_T
Bueno, mi intención primaria era enseñar la máquina en detalle y unos cuantos aspectillos, nada más xD
yo esque ya la probe, por eso tengo tanta envidia xDD aiis a ver si don dinero me hace una visita…
Sigue siendo una buena entrada eh 😀
Gracias muchacho! se están haciendo muchos reviews de la Vita,pero nunca está de más echar un ojo a la opinión objetiva de un user experimentado como tu xD.
Nada especial que recalcar,solo que el joystick por las pintas y la experiencia con las viejas,no me inspira mucha confianza
(solo hay que recordar la de gente que tenia sus PSPs sin champi xD)
y mucho menos el que sus dos lados sean táctiles,con el tiempo se verá cuantas acaban descalibradas completa o parcialmente, por golpes por ejemplo.
Otras pequeñas pegas:
De momento,no se puede conectar a TVs ( y por lo que dice Sony,no tienen intención de hacerlo a corto plazo).
Al tener la parte trasera tactil,la batería no es extraíble como la de su primer antecesora.
Por lo demás,pues lo típico,aver cuan bien funciona el 3G,la duración de la batería y demás.
En mi opinión,a primera vista,me parece una buena apuesta la de Sony en esta consola portátil,aunque habrá que esperar que le depara el futuro.
(hasta ahora,en japón,la 3DS está por encima,en cuanto a ventas…)
De momento,me tendré que joder y esperar para poder gozar de ella jej.
Gracias de nuevo Craker.
Agur!
Muy buenas Cracker, felicidades por haber conseguido esta obra maestra 😛
Muy buen análisis físico, son interesantes estoy análisis porque aprendes detalles muy curiosos. A mi me gustan.
Prepararas vídeos y un análisis mas completo de la maquina?
(Voy a intentar comentar de manera habitual al blog, me encanta, me pasare mas) 🙂
Se agradece Manza! Espero vete más por aquí pues 🙂
Ya tengo la PS Vita (versión 3G) ¿Como se puede saber cuanta bateria le queda a la consola en porcentage? es decir, más allá de la pila de la esquina superior derecha XD
Bravo tio!
Aún tengo el gusanillo de ver el cartucho de un juego en comparación de uno de DS, ya que imagíno que serán algo similares, no?
He oído en el foro que és muy fluida, a diferencia que las que habían en el MediaMarkt (por las demos etc) y una última dudilla:
Al ser consola/teléfono has probado de estar jugando y que te llamen para ver si causa algún tipo de «cuelgue» (por las tareas, ya entiendes).
Me alegro mucho de tus compras, ya puedes cuidarlas!
Por qué tiene que ser tan cara… En fin, tendré que esperar a que baje de precio, pero tampoco me voy a hacer ilusiones, que al final pasará como con la PSP, 250 euros perdidos (si mal no recuerdo) por la tocha, para que después saquen 3 ediciones mejores y a menor precio.