
Madrid Games Week – Especial PlayStation 4 y Xbox One
8 noviembre, 2013Como muchos sabréis, ya se estaba convirtiendo en costumbre que os traiga anualmente un reportaje sobre la feria sobre videojuegos que se celebra en Madrid, pero como también recordaréis algunos, GameFest, por los apuros económicos en los que se veía involucrada la cadena de tiendas GAME, tuvo que cancelarlo.
Pero fué la aDeSe (los principales responsables de que los videojuegos aquí estén 20€ más caros que en la mayoría del resto de Europa) quien tomó el relevo y decidió organizarlo en este caso, bajo el nombre de «Madrid Games Week»
La verdad es que el cartel se ve que no han cogido a alguien para que les diseñase algo decente.
¿Y de que mejor forma de empezar este reportaje que centrándolo en las dos estrellas del evento? Xbox One y PlayStation 4! Así que empezamos!
La verdad, a diferencia de GameFest, en este caso han distribuido los stand de una manera más organizada aunque quizás de «más a menos pasta» todo sea dicho, pero bueno, en esta entrada nos centraremos en los dos pilares que nos encontramos nada más entrar al evento.
Por un lado tenemos al «gigante azul», Sony.
Que como era de esperar, a sabiendas del inminente lanzamiento, iba a darle protagonismo a su nueva consola, la PlayStation 4
La consola tiene un diseño que ya conoceréis muchos, por parecerse vagamente a su competidora en cuanto al material de «no nos decidimos, una parte satinada y otra mate».
El mando, por otro lado ha recibido cambios drásticos como debía ser desde hace más de 10 años. (Aunque la cruceta sigue siendo principal…)
Y también, la nueva «PlayStation Eye» que es una lástima saber que no vendrá incluida en el bundle standard de la PS4, lo cual hace que eso que anunciaron del precio como ventaja frente a su competidora no sea tan para tirar cohetes si contamos que en Xbox One tenemos aparte de Kinect un juego de regalo.
Lo primero que fuí a jugar es al Drive Club, que decir, ésta ha sido mi primera toma de contacto con «la nueva generación» (si contamos como generación un supuesto salto gráfico o de potencia y no contamos por generaciones de mercado como se considera una generación de consolas en sí) pero me dejó frío, quizás mi error fué probar un juego de coches, ya que un coche, una vez se recrea casi a la perfección, poco asombro te llevas.
Quizás sí algo que he visto en otros juegos que os explicaré a continuación es el tema de profundidades, los escenarios les han dado un mimo especial, ahí es donde he notado la gran diferencia, el resto, en el caso del DriveClub, no muy sorprendente.
Aunque oye, tenían un bonito Audi R8 allí aparcado:
Pero bueno, lo que os estaba comentando, el tema del mando y su cambio, la principal característica del mando entre otras es la pantalla táctil que incorpora.
Lo que realmente me ha sorprendido y no he leido por ningún lado es que esa pantalla la podemos presionar, a modo como cuando hacemos click en los analógicos, desconozco si depende de donde pulsemos se acciona o es un único pulsador y ya depende las coordenadas de la táctil, pero oye, sorprende aunque hace pensarse uno la fragilidad del mando y más contando por experiencias propias que los de PS3 no han salido precisamente resistentes a caidas desde el sofá.
También, como podéis ver en la imagen anterior, después de casi 16 años por fin se han dado cuenta que para un agarre óptimo en un pulgar, una seta no es lo más cómodo. La verdad es que ha sido una de las sensaciones más agradables con un mando oficial de Sony desde que probé uno de los primeros modelos de Dualshock
, punto positivo para este mando.
Otra de las novedades como muchos sabréis es la inclusión de un botón «Share» para compartir lo que juegas directamente, así como también una franja que se ilumina como si de un PlayStation Move se tratase para que la cámara nos lo reconozca como cursor o si estamos jugando a pantalla partida, en que lado del sofá estamos.
Otra parte positiva del mando es el agarre, que es de goma, lo que hace que no tengamos que comprar fundas «grip», además de que esto evita rallajos o picotazos de ser que se caiga (hasta que no abra uno no sé hasta que punto esa goma puede proteger).
Por desgracia, como sabemos todos, gracias al sudor, todo ese dibujo y estampado que genera esa sensación tan agradable, lo iremos desgastando con el uso. Aunque como podéis ver la ergonomía es muchísimo mejor, llena el hueco de la mano, no lo deja vacío como anteriores DualShocks.
Los gatillos han mejorado, y con creces! Ahora son gatillos gatillos, no ese pseudo botón con recorrido que era el DualShock 3.
Sony ha hecho los deberes con el mando de la PS4, y esto es digno de mención.
Bien ¿Pero y los juegos?
Pues muy a mi pesar, juegos que ya podemos ver en otros sistemas, aunque cierto es que con mejoras gráficas como son Battlefield 4, NBA 2K14, Fifa 14 y Assassin’s Creed IV Black Flag.
Obviamente, no todo el monte es orégano y allí estaban juegos como Knack o Killzone Shadowfall.
Y que deciros, lo que os dije antes con el Drive Club, te fijas en los escenarios del fondo y dices «buff, mira que detalles!» pero luego te fijas a lo que estás jugando y es que no es nada del otro mundo, me explico.
Knack, almenos, su primera toma de contacto, es un juego de plataformas y puzzles, hasta aquí todo bien, cumple lo que quizás no debería ser, un plataformas pasillero en el cual el personaje se transforma, lo hemos visto en bastantes títulos, los personajes sí es cierto que los ves y ves una diferencia gráfica, mínima pero diferencia, el resto son escenarios con muchos detalles.
Killzone Shadowfall como seguidor de la saga, no puedo expresar mi descontento de otra forma, dudo mucho que pusiesen una beta y más cuando el juego ya se está editando de sobra, la demo puede, pero no, es decir, Killzone 2 abrumó en su día por su ingente cantidad de filtros y renderizaciones que hacían el juego «visualmente molón» aunque enmascaraba algo más simplista (como muchos juegos de esta generación), con este nuevo Killzone, lo mismo que antes os he dicho, te asomas a un balcón y dices «JODER! Mira la ciudad!», edificios grandes y pequeños, calles y todo viéndolo desde un rascacielos y sin ser un «wallpaper a lo lejos», peeero, luego falla en lo más esencial, texturas cercanas, que no son tan definidas como cabría esperar si uno se acerca o las sombras dinámicas, no sé, son cosas que te quitan el hype de «putilla gráfica» por completo.
¿El resto de la zona PlayStation? Pues un interesante tunel con juegos «Dev» mostrando juegos de todo tipo a nivel indie, en desarrollo, cosas la mar de interesantes, como son Resogun y Rain (juego que no sé porque me recuerda un cojón a ICO y tengo pendiente comprarlo).
O por ejemplo Octodad y Contrast.
También PS3 tenía su buen rinconcito, con juegos que ya están en el mercado como son Beyond Two Souls, The Last of Us y Batman Arkham Origins.
Diablo III
o Kingdom Hearts HD Remix y Puppeteer
Aunque no todo son cosas que ya hemos podido jugar en nuestras casas, ahí estaba la versión prototipo del Gran Turismo 6, que de milagro no ha tardado 7 años en salir.
La zona de PSVita, por su parte, tenía un buen diseño, ya me entendéis.
Y como no, Sony y su regodeo de que «Ahora Bungie no trabaja para vosotros y fardamos de ello», pese a que el juego vaya a salir en Xbox One también, un bonito stand del Destiny, con estatua a tamaño real incluido.
Pero bueno, una vez finalizada Sony, vámonos a por el «gigante verde» y no el de el maíz, sino Microsoft.
¡Y de que manera nos recibe Microsoft! ¡Con un McLaren P1!
Lo que sólo podía significar una cosa, y era Forza Motorsport 5 y lo que significaba obviamente Xbox One. Así que aquí la tenéis.
Sobre todo me ha llamado la cantidad de rejillas de ventilación que tiene, obviamente esto lo sabíamos casi todos de antes, pero al verla en vivo, no sé, se nota mucho más.
Fijaros, de esto es lo que os hablo.
Salida directa vertical de la ventilación, del procesador al disipador, del disipador al ventilador y directamente fuera de la consola, como en la Xbox 360 Slim, en PS4 sólo hay unas rejillas traseras, lo que supone que la ventilación sea como en todas las PS3, de salida de caracol, veremos a ver como termina el asunto dentro de unos meses que la utilicen sus usuarios.
También otra cosa que llama la atención es el tamaño, que pese a los diseños conceptuales puede parecer grande, de hecho ésto era un motivo de burla por parte de los detractores de la consola, sin ir más lejos, aquí la tenéis junto con el mando, y el mando tiene las mismas dimensiones casi de uno de Xbox 360, así que imaginaros el tamaño, como véis, no es tan grande.
El botón de sincronía y el puerto USB 3.0
El nuevo modelo de Kinect, parece ser que dispone únicamente de una cámara, aunque seguramente si utiliza su mismo sistema, tendrá el sensor de infrarrojos por debajo de la carcasa. Otra cosa es el micrófono, que es bastante ancho, cosa que es bastante buena como pasó con la PlayStation Eye.
Y como no, el mando.
La ergonomía del mando, como podéis ver, es muy similar al de Xbox 360, de hecho la sensación al cogerlo no es muy distinta.
Los gatillos, pese a que parezcan anchos en comparación, poseen una sorpresa, y es que estaba jugando al Forza Motorsport 5 (que nuevamente, no me ha sorprendido apenas como el Drive Club, pero bueno esto ya sabéis el porque…) y los gatillos vibran y hacen ligeramente «fuerza», es decir, si vamos a mucha velocidad, y pulsamos el gatillo de freno, el gatillo nos hace fuerza, como si fuera un force feedback de un volante (no de manera exagerada, pero bueno), para mí es un avance y una justificación del precio que alcanzan los mandos oficiales de cualquier plataforma, ya que aparte, esto nos puede servir para juegos de disparos como sensibilidad del gatillo y tal.
Los Joystick, los han mejorado a mi parecer, se han olvidado de los «pezoncillos» que se desgastaban con el uso y se han centrado en darle rugosidad a los bordes, aparte de conservar que son cóncavos.
Quizás el detalle que no me haya gustado con el control haya sido el tema de la cruceta, cierto es que han obviado esa cruceta redonda que iba presionando secuencialmente, pero la han sustituido por botones de «click» como cuando haces click en un ratón, esto hay gente que le pueda gustar, pero en mi caso, he cogido gamepads como los que fabrica la marca Razer y no me gusta para nada que la sensibilidad dependa de un click y uno una presión gradual como es el grafito pulsando dos polos de los botones normales de las crucetas de toda la vida.
El botón guía se ilumina y se puede pulsar, pese a lo que pensaba anteriormente.
El puerto de conexión de auriculares, que por desgracia no es un microjack standard como en el mando de la PS4, así que habrá que ver si sacan compatibles o habrá que pasar por el aro.
Bueno, y de la Xbox One. ¿Qué presentaron? Pues con el Kinect, para variar, juegos casual. (A ver si nos centramos en otras cosas y no como en el Kinect de Xbox 360, que incluso barajearon la posibilidad de un Gears of War xD)
Y más cosas, Fifa, Kinect Sports Rivals…
Battlefield 4…
Y SÍ! DEAD RISING 3!
Os escribiré mi experiencia, que la he escrito según llegaba…
«Soltarte y lo primero ver una horda, de, por lo menos 150 zombies, ante tí, decir «hostia» pero verte con nada más y nada menos que un mazo en la mano y decir «hell yeah, vamos allá» durarte nada, unos cuantos y de repente (al ser demo) salirte un palo atado a una especie de microondas que electrocutas a la vez que golpeas, visto lo visto, ir pasando el inventario y toparme con unas garras y decir «vale perfecto» pero no son garras, si no escopetas recortadas a modo de garras… PFFFFFF.
Ver escenario y decir «bah, para adornar fijo», pulsar la B y subirme a una jodida apisonadora, el resto, DIVERSIÓN.»
Si, soy muy fan de todas sus entregas, pero es que estos juegos son los que te hacen divertirte con una consola.
Zona Xbox 360:
Y obviamente, RYSE.
La experiencia con RYSE ha sido bastante agradable, al fin y al cabo no es más que otro beat-em-up, pero con un toque bastante gore, sin llegar a ser tan fantasioso como un God of War, aunque no es mi tipo de juego. Ahí si es cierto que vi un salto gráfico en cuanto a las caras de los personajes.
Y ya cuando me iba a ir, sin apenas anunciarse, lo ví…
(voz grave y distorsionada)
Killer Instinct!
Grande, qué decir, desde que Microsoft compró a Rare allá por los tiempos de la Xbox 1 (que no One) llevaba esperando sus grandes títulos, entre ellos Perfect Dark, que cumplieron al principio de la Xbox 360 sin pena ni gloria. Encima después de únicamente ser «medio recompensados» los usuarios con el remake del Conker pero ya, el resto, los han tenido haciendo la chorrada de los avatares y poco más, pero ahora por fin, Killer Instinct vuelve.
Ha cambiado en gráficos aunque no tanto en jugabilidad, el enlazar combos, los míticos combo breakers, todo sigue ahí, incluso algunos movimientos que he podido recordar e implementarlos en el juego.
Todo acompañado de un Arcade Stick por parte de MadCatz
Quizás el diseño no sea el más bonito ni los componentes cumplan mis expectativas, pero bueno, para el usuario medio le valdrá, yo simplemente pido que si realmente lo han hecho alámbrico, que hagan otros mandos también para convertir sus controladoras y hacerse un arcade stick con componentes de alta calidad.
Aunque volvemos a lo de siempre, son juegos de siempre, con gráficos un poquito mejorados, veréis en los próximos días como por otra parte, nos topamos con experiencias de juego distintas que son las que marcan la diferencia.
Y bueno, hasta aquí todo por hoy! Como véis sólo os he enseñado dos compañías, pero era lo más que ocupaba! Estad atentos los próximos días para el resto! Un saludo gente y gracias por leer!
Me alegro de que el blog siga vivo. Yo vi la One en el Salón del Manga pero no me paré a probarla, pero a ver cuando se la pille mi tio si le doy cañita al Dead Rising que es el único que me llama de la «Next-gen»
Buen artículo Craker!!
Muy interesante la reseña 😀
Me hubiera gustado ir, tenía muy buena pinta la feria ^^
Me ha gustado mucho el análisis en profundidad de los mandos de las next-gen, muy detallado y entendible, ¡gracias!
¿No estaba el Rime? Tiene pinta bestial, y al ser desarrollo español…
[…] Videojuegos, Colecciones, Modding, HipHop y mas… « Madrid Games Week – Especial PlayStation 4 y Xbox One […]
Se agradece mucho el aporte crack!! 🙂