Es hora de hablar sobre los cafés temáticos temporales en Japón, ya que muchos los veis por Internet y a lo mejor os confunde y pensáis que se mantendrán hasta que viajeis, así que os pongo como ejemplo el Kirby Cafe, ahora que es el 25 aniversario de la saga, por si conocéis a algún fan pues que también se lo enseñéis.
Llevaba tiempo queriendo hacer una reflexión y retrospectiva acerca del tema de los DLC y contenidos adicionales en el mundo del videojuego, así que, momento perfecto ahora que la gente ha sacado el tema a la palestra.
La realidad virtual cada vez se introduce más y más en el mundo del videojuego, pero se nos plantea un problema según algunos. El hecho de que «sólo pueda jugar una persona», esto para nada es así, al margen de los juegos en VR online, se pueden encontrar otros juegos que recordarían a más de uno a una partida al Nintendo Land de Wii U en el que uno controla un «mando con funciones especiales» y el resto mandos normales. Y este es un ejemplo, Late for Work VR
Como no paro de ver sitios supuestamente «informativos» sobre Japón en el que el tema de los cafés de búhos se limitan a decir «Están de moda ahora xdxd» creo que es pertinente explicar porque, a diferencia de otros cafés como los de gatos o conejos, no deberíais ir a ninguno en el que haya animales salvajes, ya que detrás se esconde todo una verdad bastante turbia.
Bueno gente como os pregunté en algún directillo si queriais que hiciese un vídeo con mi colega Adri pues aquí lo tenéis, con un tema que más de uno me ha preguntado acerca de como aprender japonés y los mejores métodos, ya que había gente con dudas con el tema de las clases online que se ofertan, así que lo abordamos ese tema así como también el tema de estudiar, becados y un poquito de concienciación sobre el comportamiento de los extranjeros en Japón.
RT @CrakerMc: Estamos en directo explorando todo el catálogo de NeoGeo desde un sistema original, vente! Se aceptan peticiones.👇😀🕹️
https:/… 2 days ago