h1

Nier Análisis

30 junio, 2010

Nier, el sucesor espiritual de Drakengard para PS2, ya que está desarrollado igualmente por el estudio Cavia y se supone que narra los hechos acontecidos 1000 años después de éste se nos muestra como un juego de Action-RPG con muchas pinceladas de otras sagas de aventuras como Zelda, aparte de matices a lo Animal Crossing o Shooters verticales.

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

Para ello en esta aventura controlaremos a Nier (aunque el nombre es el que nos queramos llamar) un hombre curtido en el combate el cual lucha por buscar una cura a una especie de maldición o virus llamado la “Black Scrawl” ya que su hija Yonah está infectada por el mismo, al principio nos situaremos en un mundo moderno, pero eso será apenas los primeros 10 minutos de juego, después inexplicablemente nos trasladaremos a un mundo fantastico-medieval en el cual se desarrollará el resto de nuestra aventura, para ello en su intensa aventura se encontrará a personajes como Grimoire Weiss un libro mágico flotante que puede lanzar hechizos o Kainé, una chica espadachina solitaria con muy mala leche o Emil, un misterioso chaval con el “don” de que todo lo que mira se convierte en piedra.

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

Nier vuelve a tiempos pasados donde los RPG se hacían intensos y jugables con mogollón de misiones secundarias y posibilidades de conseguirlas, habrá desde Quest sencillas en las que nos pedirán que encontremos a personas desaparecidas o que traigamos determinados materiales o ingredientes, un ejemplo de esto sería que en una región desértica nos pidan X sandías que tenemos que traer a determinada persona, nosotros podemos ir a otras regiones en las cuales las vendan a mejor precio, o directamente conseguir semillas y fertilizante e ir cultivándolas en nuestro huerto para que el beneficio en recompensa sea mejor, esto afecta también al tiempo que pasemos, por ejemplo, si dejamos de jugar, nuestra huerta seguirá creciendo y tendremos que estar pendientes a la hora de volver a jugar para que nuestra cosecha no se haya podrido o no termine de echar fruto, esto es algo que no veía desde Animal Crossing, tambien habrá pesca o ir a cazar animales salvajes para recolectar su piel o carne y demás cosas, todo muy completo.

Tambien decir que la total libertad de cámara en algunos momentos se nos volverá fija en perspectiva cenital y podremos jugar lanzando hechizos como si de un Shooter de naves espaciales se tratase o en mazmorras en perspectiva isométrica muy a lo Diablo, pero la mayor parte del tiempo será libre.

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

Una vez dicho todo esto metámonos de lleno en sus apartados.

GRÁFICOS: 7
Los gráficos es el aspecto digamos peor del juego, si bien tienen un nivel simple en cuanto a mapeados y efectos por otro lado se ensalzan en la profanidad y belleza de sus paisajes, totalmente explorables, si vemos una pradera y al fondo montañas podremos ir hasta llegar a esas montañas, todo sin niebla de por medio ni poping, mas luego su nivel de diseño en cuanto a edificios y demás se hace bellísimo pese al escaso nivel de poligonación que pueda tener.

ARGUMENTO: 8
En un mundo en el cual existe el bien y el mal se hicieron dos libros Grimoire Weiss y Grimoire Noir, los cuales encierran poderes y hechizos por sellos, Nier encuentra uno y decide emprender su aventura, todo muy bien, muy emotivo en muchos puntos de la historia y sobre todo en el final, pero le resta el inexplicable prólogo del inicio en un mundo totalmente diferente.

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

SONIDO: 9,5
Una de las mejores bandas sonoras que se ha oido en todo el año, muy parecida a la de Drakengard mucha lírica y mucha melodía, que se entrelazan según los momentos con apenas cortes y gradualmente con la misma base y sus variantes, voces en inglés pero con un doblaje sin censura ni tapujos (de ahí su +18 aparte del gore) y el resto cumple bastante bien.

JUGABILIDAD: 8,5
Amplitud y poca linealidad, nos moveremos libremente por las zonas del basto mundo que iremos conociendo poco a poco, el control del personaje es mas que intuitivo y totalmente configurable en cuanto a hechizos, nos moveremos con total libertad.

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

DURACIÓN: 9,5
Otro punto a favor de Nier es la duración, entre la trama principal que parece acabarse pronto para luego darnos otra parte igual de larga también de por medio habrá infinidad de tareas que nos mantendrán ocupado entre las misiones principales, nos augura unas 70 y pico horas de base, esto ya es loable ya que son mas de las que tiene un juego con nombre como Final Fantasy XIII, mas luego la rejugabilidad, ya que una vez nos lo pasemos podremos saber mas acerca de los personajes secundarios y demás.

Lo mejor:
– Banda sonora.
– Trama emotiva.
– Larga duración.

Lo peor:
– Los gráficos, que pese a cumplir con un nivel aceptable y ser bellisimos en diseño fallan en cosas esenciales como los efectos o calidad de texturas.
-Está completamente en inglés, algo que dificultará a los que no sepan mucho jugarlo ya que se utiliza expresiones muy cerradas y en algunos casos mucho texto.

Conclusión: Nier se nos presenta como un juego que pese a que no se le haya hecho mucho hype y nombre como otros grandes de Square-Enix, demuestra ser incluso mas divertido de jugar y algo indispensable para todos los amantes de aventuras, rol o tramas al estilo anime.

NOTA FINAL: 8,5

Nier, Análisis, analisis, Xbox 360, PlayStation 3, Rol, RPG, 360, PS3, Sony, Microsoft, Cavia, Drakengard, Square, Enix, Square-Enix, Nier Gestalt​, Nier Replicant​, Yonah, Kainé, Emil, Weiss,

Como extra, os dejo con la intro del juego para que comprobeis ese maravilloso lenguaje soez y demás 🙂

7 comentarios

  1. Muy buen analisis tio, pero los bichos moneda dorada dan miedo.


  2. -Pinta chulo pero los juegos 100% en ingles y RPG’s me joden , Dragon Age tiene que ser la polla pero como esta en ingles me pierdo :S

    Espero un analisis de Deamon’s Souls ^^

    SaludoS!


  3. Un amigo lo tiene y me lo quiere dejar aprobechando que otro amigo tiene la 350,pero tengo miedo porque e leido por alli que la tal Kaine podria tener «sorpresita»……diox,dime Craker que eso no es verdad.


    • Ah, el rumor de que si es un travelo, nah, en las escenas que podría «marcar paquete» no hay nada de eso xD Yo tambien leí sobre eso y al final nada, es un rumor, como lo de que el Comandante Dolph era gay, cosas fuera de contexto.


      • Pues tio,tengo miedo,porque Kotaku lo reafirma:

        http://kotaku.com/5360369/niers-hermaphrodite-character

        Por cierto,menudo LOL,estamos discutiendo si un personaje femenino tiene rabo o no XXD.

        Lo siguiente sra preguntarnos si Vann de FFXII tiene vagina o no.


  4. La verdad es que cuando vi el video en su momento me llamo la atencion, pero el otro dia uno me dijo que nada…pero si tu comentas que esta decente son 1 vs 1 así que tendre que decidir yo como siempre XD, ya me lo mirare…yo sigo esperando que alguna vez vuelvan a sacar un Baldur’s Gate, que por más años que pasan no encuentro ninguno tan completo…(hablo obviamente de los de pc, puerta de amm, shadows of amm+expansion)


  5. Gracias por el análisis.

    Después de leer esto quizá le de una oportunidad, que aunque los gráficos sean malillos si el apartado sonoro esta bien y la historia es buena.. :3



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: